1-Diseño-Actividad creativa que tiene por
fin proyectar objetos, tipografías, logotipos, etc. para después fabricarlos.
2-Diseño gráfico- es la acción de concebir,
programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales destinadas a transmitir
mensajes específicos a grupos sociales determinados
3-Diseño editorial-dedicada a la
maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o
libros.
4-Diseño publicitario-es la creación,
maquetación y diseño de publicaciones impresas, tales cómo; revistas,
periódicos, libros, flyers, trípticos, ... y también el soporte para otros
medios visuales, tales como la televisión o internet.
5-Maquetacion-se encarga de organizar en un
espacio, contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales en medios impresos y electrónicos, como
libros, diarios y revista.
6-Familias-es un grupo de signos
escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas
una unidad tipográfica.
7-Plantilla- Es un medio o aparato o
sistema, que permite guiar, portar, o construir, un diseño o esquema
predefinido.
8-Fuentes- es la que se define como estilo
o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por
unas características comunes.
9-Estilos-son los diferentes diseños de la
letra
10-Paleta de fuentes-son los diferentes
estilos de tetra que podemos elegir para que valla de acuerdo a tu trabajo o
presentación publicitaria.
11-Editorial- un texto o comentario no
firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia
y que representa la opinión del medio.
12-Espaciado-espacio que hay entre letra y
letra
13-Interlineado-espacio que hay entre línea
y línea
14-Cajas- hace alusión al marco de una
página que encierra la información, los títulos y las imágenes .
15-Alineacion-como es que va acomodado el
texto este puede ser a la derecha, izquierda,justificado y centrado.
16-Compensado- cuando toda la letra en un
texto tiene el mismo tamaño.
17-No compensado-cuando la letra varia de
tamaño.
18-Reticula- Es una base sobre la que
podemos trabajar y donde aplicar los elementos: columnas, páginas, etc
19-Composicion tipográfica- Componer es la acción de reunir letras una a una para
formar palabras, líneas, páginas o cualquier molde para la impresión. La
composición puede ser de dos clases composición ordinaria, corriente o
seguida y composición especial o compleja.
20-Formato- es el conjunto de las características técnicas y de presentación de un texto, objeto o documento en distintos ámbitos,
tanto reales como virtuales.
21-Teoria del color- es un grupo de reglas
básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando
colores de luz o pigmento.
22-Pigmento- es un material que cambia el
color de la luz que refleja como resultado de la absorción selectiva del color.
23-Teoria de ostwald- consta de cuatro
sensaciones cromáticas elementales (amarillo, café, morado y verde) y dos
sensaciones acromáticas las cuales son intermedias.
24-Armonias de color- son aquellos que
funcionan bien juntos, es decir, que producen un esquema de color sensible al
mismo sentido, esto es, la armonía nace de la percepción de los sentidos, y a
la vez esta armonía retroalimenta al sentido haciéndolo lograr el máximo
equilibrio que es hacer sentir al sentido.
25-Matiz- es una de las propiedades o
cualidades fundamentales en la propiedad de un color como el grado en el cual
un estímulo puede ser descrito como similar o diferente de los estímulos como
rojo, amarillo y azul.
26-Saturacion- es la intensidad de un matiz
específico que Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un
color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más
descolorido y gris, Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris.
27-Valor- la amplitud de la luz que define
el color; más cerca del negro, más bajo es el valor. Sólo hay dos valores:
blanco y negro. Los grises, que son tonos del blanco y del negro, no son
valores.
28-Percepcion
del color- El color es producto de las longitudes
de onda que son reflejadas o absorbidas por la superficie de un objeto. La iluminación cambia el color debido a que el color
está en la luz.
29-Color- es la impresión producida al
incidir en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los
cuerpos.
30-Reflexion en la superficie-
31-Sintesis aditiva- implica que se emita
luz directamente de una fuente de iluminación de algún tipo, el proceso de
reproducción aditiva normalmente utiliza luz roja, verde y azul para producir
el resto de colores.
32-Sintesis sustractiva- la mezcla de
pinturas, tintes, tintas y colorantes naturales para crear colores que absorben
ciertas longitudes de onda y reflejan otras,el color que parece que tiene un
determinado objeto depende de qué partes del espectro electromagnético son
reflejadas por él, o dicho a la inversa, qué partes del espectro no son
absorbidas.
33-Colores elementales- Los ocho colores
elementales corresponden a las ocho posibilidades extremas de percepción del
órgano de la vista, estas ocho posibilidades son los tres colores primarios,
los tres secundarios que resultan de la combinación de dos primarios, más los
dos colores acromáticos, el blanco que es percibido como la combinación de los
tres primarios (síntesis aditiva: colores luz) y el negro es la ausencia de los
tres.
34-Colores complementarios- son aquellos
colores del espectro visible dispuestos en una circunferencia de tal manera que
un color queda diametralmente equidistante de otro, formando el círculo
cromático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario